Se trata de un crédito de 14 millones de pesos que recibieron las empresas del transporte público de pasajeros.
En ese sentido, Celada explicó que “junto a mi equipo el 19 de diciembre solicitamos al intendente, a través de la actuación simple 113117-C-19 que nos explique el origen de estos 14 millones y nos envíe una copia del instrumento legal que da sustento“.
Asimismo, la concejal pidió “conocer a quién o a quienes se les depositó el dinero, con qué criterios se distribuyó, cuáles fueron los medios utilizados y de qué manera rendirán cuentas los receptores”.
Por otro lado, subrayó que “desde un principio me comprometí a bregar por la transparencia del Estado, más allá que sea una atribución como legisladora también es mi deber llevar tranquilidad a los ciudadanos de qué acciones se llevan a cabo con el dinero proveniente de la municipalidad”.
Para finalizar dijo: “Ni bien tengamos una respuesta la haremos pública, ya que entendemos que la situación del transporte se encuentra delicada, por lo que debemos llevar calma a los vecinos”.